

Métodos para documentar y revitalizar las lenguas amenazadas en los medios digitales y en las redes
El I Congreso Internacional sobre Revitalización de Lenguas Indígenas y Minorizadas, organizado por la Universitat de Barcelona, entre...


Yu'u ku: Ofelia Pineda
Como producto final del proyecto Ndatiaku durante el primer semestre del curso 2016/2017, el equipo de jóvenes investigadores/as: Alyana,...

Proyecto Ndatiaku en Lingüística Aplicada 2016/17
El equipo formado por Alyana, Gerardo y Margaux hicieron la presentación pública de sus investigaciones en Lingüística Aplicada. Os animo...


Encuentro con Karla Avilés: perspectivas heterodoxas sobre la revitalización del náhuatl
Karla Avilés es mexicana, experta en documentación y revitalización de las lenguas amenazadas. Trabaja con un equipo de la Universidad de...


Entrevista con Genner Llanes: activismo digital en lenguas originarias
Genner Llanes es el coordinador de un proyecto de Global Voices con el propósito de investigar las formas de activismo digital que están...

Ndatiaku en el CEISAL
El día 28 de junio de 2016 comienza en la Universidad de Salamanca el 8º Congreso Internacional CEISAL (Consejo Europeo de...


Curso sobre documentación y revitalización de las lenguas
El día 20 de octubre de 2015, en la Universidad Complutense, nuestro colega Antonio Guerra presentó su tesis doctoral sobre los...
Curso sobre la lengua (tu'un savi) y la cultura del Ñuu Savi por Ofelia Pineda
Ña Ofelia Pineda sana'a ña ná sakuaa yoo xa'a tu'un savi xii Ñuu Savi, kixa'a kiví oko yoóò octubre ii saa nya kiví uxa yoóó noviembre....


Jornadas sobre el Desarrollo Lingüístico del Ñuu Savi: el factor lingüístico y cultural
Va'a ndani'i ndo tukundi a ña kúni ndo kutuva ndo xa'a ña nu'u tutu web ka: Kiví ña ndatiaku. Pueden encontrar toda la información...
Objetivo: revitalizar el uso del Tu'un Savi en las redes sociales
1. Una identidad amenazada Cuando se habla acerca de la aculturación –la pérdida de la identidad cultural- o la glotofagia –la...